Taxis voladores, del trabajo a casa sin atascos

¿Los taxis voladores son cosa de ciencia ficción? Del mismo modo lo fueron los aviones, los submarinos, los satélites y hasta los automóviles.

El video que te presentamos nos muestra que este tipo de transporte no está tan lejos, en esta publicación vamos a compartir contigo algunos hechos al respecto.

Uber ya lo dijo: habrán taxis voladores para el 2023.

Los amigos de Uber Technologies Inc. con Dara Khosrowshahi a la cabeza están apostando fuerte.

Es cierto que han estado complicados con una multa de la Comisión Federal de Comercio estadounidense, y el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión declarándola empresa de transporte, no obstante, como dijimos, apuestan muy fuerte…

La organización de Khosrowshashi, ha declarado que para la construcción de la unidad de demostración, invertirán entre 8 y 16 millones de euros y entre 126 y 252 millones para certificación y compra de equipos.

De hecho, los taxis voladores están tan cerca, que Uber ya llegó a un Space Act Agreement con la NASA para efectos de control aéreo, y se espera que las pruebas empiecen en el 2020.

Como vemos en el video, la cosa promete, estamos hablando de vehículos eléctricos, que pueden desarrollar de 1500 a 2000 millas por hora, y ser tripulados (con pilotos) o no, (autónomos).

La competitividad es parte importante del diseño de los taxis voladores para Uber, esperan que estos sean más eficientes que los helicópteros, aun siendo vehículos de despegue y aterrizaje vertical.

Igualmente, los planes apuntan a un tipo de vehículo que sea competencia real para el transporte terrestre, no solo en tiempo y comodidad, sino también en costos, por eso Uber Air también podrá ser compartido.

¡Por fin, llegar a tiempo al partido, sin apretujones ni embotellamiento!

Pero es que no estamos hablando de naves espaciales para ir a Marte o a Titán para instalar una colonia humana, de lo que se trata es de tener un modo de transporte que esté a disposición, diaria y cotidianamente.

Para ello, Uber expone que su vehículo, debe ser, y así lo diseñan, uno que signifique ante todo ahorro de tiempo, o sea, que salgamos del trabajo, vayamos a la azotea, ahí podamos tomarlo, y volar directo a nuestro destino.

Además de ese evidente beneficio, la empresa enfatiza en otros tres, la seguridad, de la cual Uber últimamente ha estado muy pendiente, la ecología, menos combustible fósiles, emisiones, etc. y claro el desarrollo en innovación.

Uber no es el único trabajando los vehículos voladores.

El programa Uber Elevate, del cual el Uber Taxi es parte, no es el único de este tipo, Bell Helicopter está igualmente trabajando sobre un vehículo también con sistema híbrido de propulsión. Así mismo Boeing´s, Pipistrel, Karem Aircraft, Embraer y Mooney.

Además, el año pasado, el Autonom Cab Vahana de Airbus completó su primer vuelo de prueba y Workhorse, con su Surefly recibió el Certificado de Aeronavegabilidad Experimental en Estados Unidos.

En conclusión, los taxis voladores no son cosa de ciencia ficción, están mucho más cerca de lo que creías, se perfilan prácticos, económicos, seguros y competitivos, y parece que en poco tiempo los podremos disfrutar.

¿Qué tal te ha parecido el tema? ¿Tienes comentarios? Te invito a que los compartas con nosotros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>