10 consejos para automatizar la atención de nuestras mascotas

De acuerdo al informe Smart Home de Statista, el 39% de la población en España querrá habitar una vivienda inteligente para el 2022.

¿Y las mascotas qué tendrán que decir al respecto? Cada vez es mayor el número de personas que apuestan a la domótica para facilitar su vida, ciertamente la automatización trae consigo muchas bondades.

Entre esos beneficios, la atención a nuestros familiares animales, esos compañeritos que comparten el hogar con nosotros, tiene mayores alternativas día a día, y es que, ¿cuantas veces has tenido que ausentarte y dejar a tu perro con tu vecino, o pedirle a este que les cambie el agua a tus peces?

Por suerte, la automatización de los hogares poco a poco ha ido logrando que esto sea cada vez menos frecuente.

¿Listo? En esta entrega trataremos de sintetizar todo lo que hemos estado comentando en posts anteriores sobre la domótica y la atención a las mascotas, te invitamos a acompañarnos en un tema que cada vez cobra más adeptos.

En las casas inteligentes, las mascotas también se benefician.

La domótica, como hemos dicho en otras ocasiones, es la aplicación de tecnologías al control y automatización inteligente de las funciones de o en tu casa, como verás era inevitable que las mascotas tarde o temprano entraran en escena.

Sin embargo no es cuestión de salir a comprar cuanto gadget o aplicación encuentres, porque la variedad es inmensa, así que antes de gastar nuestros tan esforzados ingresos, vamos a hacer unas consideraciones previas para que la automatización de tu hogar en cuanto al cuidado de tus mascotas sea sostenible y eficaz.

¿Qué tener en cuenta a la hora de aplicar domótica para nuestros animales domésticos?

Cómo es usual, para tomar una decisión acertada, al buscar qué y cómo automatizar, debemos considerar varios aspectos:

  1. Revisa tu presupuesto, desde los más económicos hasta muy costosos, la variedad es muy grande, tu perro, gato o pez tiene para escoger, pero depende de tu cartera, el precio del dispositivo va a obedecer a sus funciones y otras características, tú decides. Es importante que sepas cuanto puedes invertir, pero también que tan práctico y funcional será en lo que inviertas.
  2. Para potenciar los beneficios de tu automatización, considera el espacio que tienes disponible para obtener un comedero, o el tamaño de tu acuario para instalarle sistemas de limpieza, piensa en que posibilidades tienes de vincular cámaras y alarmas con otros dispositivos como sensores de movimiento y sistemas de luces inteligentes, ahorra energía… y facturas.
  3. Averigua las condiciones, planes y el estado de conectividad en tu área, wifi y condiciones de los operadores ¿hay buena conexión? ¿hay planes especiales o promociones? ¿si vas a poder ver a tu mascota desde el trabajo sin lag? Recuerda que la efectividad de los gadgets que emplees estará ligada a la capacidad de tu hogar.
  4. Si tus tiempos ausente pueden ser imprevisibles, es preferible que los dispositivos o memorias que vayas a adquirir, estén de acuerdo al tiempo máximo que pudieras estar afuera, preferiblemente con algo más de capacidad para casos imprevistos, o con capacidad de control remoto, para poder accionarlos durante tu ausencia.
  5. Revisa la casa y el área donde están las mascotas, examina ángulos, iluminación, muebles y otras condiciones cuando se trata de cámaras, para que tengas elementos a decidir en cuanto a resolución, visión nocturna y alcance.
    Experimenta, esa cámara no tiene por qué estar soldada, puedes moverla a donde tus mascotas pasan la mayor parte de su tiempo, o los puntos clave que quieras tener vigilados.
  6. Piensa en el tamaño de tu mascota, la automatización para un gato requiere de algunas precisiones diferentes a las de un gran danés, y definitivamente a las de los acuarios. La contextura de tu animal viene asociada con fuerza y peso claro está, toma eso en consideración a la hora de escoger los dispositivos como juguetes o comederos, y por suerte, el mercado es tan amplio que podrás encontrar variaciones de los gadgets para que se acomoden a tus mascotas.
  7. También toma en cuenta el comportamiento de tu mascota, algo primordial para asegurar la eficacia de los gadgets que obtengas; un animal, fuerte, curioso e inquieto requerirá de un comedero sólido y robusto; con un gato probablemente necesitaras un comedero sellado en el que él no pueda hurgar. En líneas generales debes observar si necesitas uno sencillo o uno que permita programar varias comidas, de acuerdo a tu disponibilidad y la actitud de tu mascota.
  8. Igual de importante es mantener el pH y la temperatura del agua acorde al tipo de peces que estén en nuestro acuario, para esto existen sensores que detectan cualquier cambio en cada uno de ellos, por otro lado se tienen controles para la inyección del CO2 y las bombas de agua. Además, la mayoría de estos dispositivos incluyen batería, lo que protege y da cierta autonomía en caso de fallas en la electricidad.
  9. Siempre existen empresas que se encargan de la automatización de tu acuario, informándote mediante una aplicación, mensajes de texto, correos o cambios de luces, cualquier alteración en tu acuario, así tienes esta información al alcance de tu mano con graficas de datos y seguridad para que disfrutes y cuides de tus peces con la mayor comodidad posible y donde sea que estés.
  10. Para culminar, te recordamos que estos dispositivos sirven para facilitar la alimentación y el cuidado de tus mascotas, y quitarte muchísimas preocupaciones de encima (olvídate de dejarle el acuario a tus vecinos, o dejarle toda la bolsa de comida abierta a tu perro), no buscan sustituir tu contacto con ellas, sino apoyarte con sus necesidades, así que aprovéchalos, pero no olvides que tus amigos animales siempre requerirán de la calidez de tu contacto, nada podrá remplazar tu mano para las caricias o las salidas al parque.

En fin, como puedes ver, lo ideal no es entrar a una tienda y comprar el primer dispositivo que te llame la atención, precisa bien tus posibilidades y necesidades primero.

Por último, recuerda que los cuidados de tus mascotas no terminan en el hogar, requerirán también cuidados médicos y ejercitación, que hasta ahora no todos los gadgets nos pueden ofrecer, así que a jugar con ellos o ellas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>